Hace algunos años tuve ocasión de fotografiar a este astronauta en la "Puerta de Ramos", de la Catedral de Salamanca. En esa misma puerta y a la derecha, un ser mitológico aparece degustando un rico helado de cono, con dos bolas.
La práctica de situar anacronismos en los antiguos monumentos parece ser cada vez más frecuente y obedecer a la necesidad, por parte de algunos maestros escultores, de datar las habituales obras de restauración a las que han de ser sometidas.
Por seguir usando ejemplos citaríamos el teléfono móvil de la catedral de Calahorra (La Rioja)...
O el ya más lejano homenaje a Stars War de la catedral de Washington, en los Estados Unidos de América.
En el parque de Valira, en la Seu d'Urgell, supieron ver el interés que estas prácticas despertaban y decidieron construir un claustro en el que todos los capiteles aparecen adornados con relieves de personalidades contemporáneas: Mussolini, Marilyn Monroe, Schuster, Hitler...
....en la catedral de mi ciudad hay una gargola igualita a esa del fotografo... Y no es Plasencia sino PALENCIA....ejem
ResponderEliminarEsa gárgola pertenece a la Catedral de Palencia. La Catedral de Palencia luce con claridad y orgullo la figura de un fotógrafo entre las gárgolas del ábside. Es José Sanabria, un conocido fotógrafo de principios del siglo XX y un personaje muy popular en Palencia que se dedicó a fotografiar el patrimonio artístico de la capital y la provincia. Lo inmortalizó para siempre con su cámara entre las piedras de la bella desconocida, el arquitecto palentino Jerónimo Arroyo.
ResponderEliminar