Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de abril de 2023

La procesión va por fuera

 

Entenderéis que esta foto me inspire una cierta simpatía. La hice en una tarde de Jueves Santo, mientras esperábamos la salida de las imágenes de Jesús del Gran Poder y la Macarena, desde la Colegiata de San Isidro, en la calle Toledo de Madrid. 

Resulta evidencia que la camiseta que el joven se había enfundado para acudir a la procesión, no resultaba la más apropiada. En cualquier caso, el hecho resultó lo suficientemente simpático como para acabar en anécdota e ilustrar un capítulo más de esta recopilación.



sábado, 4 de mayo de 2019

Los ositos del barrio de Gobelins



Desde su librería sita en el número 25 de la Avenida de los Gobelins, en un barrio del distrito 13, al sudeste de París, Philippe tuvo la idea de crear una banda de Ositos Gigantes cuya finalidad y poder residiesen en el hecho de intentar devolver la sonrisa a los Parisinos, habitualmente estresados, arrastrados por las prisas de sus vida en la gran ciudad...

Poco a poco, y siempre desde el ángulo de sus sonrisas, los peluches fueron tomando las calles y los comercios, y adoptando el modo de vida de los autóctonos.

Como todo el mundo, los osos comenzaron a sentarse en las terrazas de las cafeterías para tomar algo o a ir al cine... Algunos incluso se enamoraron y acabaron casándose, como Natacha y Ursus que lo hicieron en presencia del alcalde del distrito XIII, tal y como puede verse en este vídeo.

EXTRAS DEL POST
Ver más fotos en Google
Ver perfil en Facebook
Ver vídeo en Youtube


domingo, 13 de noviembre de 2016

Sor Ducati



Sin animo de ser repetitivo, aunque el tema me empuje en esa dirección: seguimos con el clero y la iglesia por los rincones de Roma... con una simpática y curiosa (por poco usual) imagen: esta mañana desayuné junto a unas monjitas (muy modernas ellas), en un café Ducati, un local monográfico en la línea de los Hard Rock o similares.







Dos emblemas de Italia, tan diferentes como extraños entre sí, tan ajenos que parecen ignorarse, pero reunidos en una misma imagen...


Con toda la discreción de la que pude hacer acopio para tan indiscreta ocasión, sin contar con la debida autorización, que por otra parte nunca hubiera sabido como pedir, capté estas dos imágenes por las que quiero enviarles todo mi agradecimiento a las religiosas, envuelto en la cordialidad de mis saludos.


En España, hace años tuvimos nuestra "Sor Citroen", por este motivo pienso que el mejor título para este post podría ser el de "Sor Ducati"... O no?... Qué os parece?











sábado, 29 de octubre de 2016

... Bendice este Mc Menú, amén!



Hice esta fotografía coincidiendo con mi último viaje a Italia que, todo hay que decirlo, pronto dejará de ser el último: fue en septiembre de 2015, con ocasión de una visita a la Toscana que comenzó y acabaría en el aeropuerto de Roma.

Poco antes de llegar a Fiumicino entré en un Mac Donald en el que desayuné e hice esta fotografía, una instantánea de lo que consideré poco usual en mi país: un grupo de religiosas compartiendo hamburguesas en este tipo de locales.

Y puesto que coincidió con la visita del Papa Francisco a los Estados Unidos de América, no pude por menos que fantasear con la que, desde el sentido del humor aunque con todo el respeto, podría haber sido la conversación de nuestras sores:
-. Hermama Francesca: podría Ud. pasarme un poco más de esa salsa ketchup?... Que el buen Dios me perdone esta debilidad, pero está todo delicioso!
-. No sería mala idea poner una hamburguesería en el convento! Seguro que tendríamos  más éxito que con los huesos de santos!...
-. Os acordasteis de bendecir los Mc Nugget?
-. Vosotras creéis que nos echarán en falta en el buffet del Vaticano?
-. Nada!... Coman tranquilas hermanas!... Estamos siguiendo el ejemplo de nuestro Santo Padre, quién en estos días se acercó hasta la fuente: al país de la Coca Cola y la Hamburguesa!.



sábado, 27 de febrero de 2016

Somos sentimientos (Fin de la Cita)



La fotografía es de mi hijo quien se pasa la vida detrás de una cámara de televisión, grabando acontecimientos y entrevistas a/de unos y otros personajes mediáticos. En esta ocasión se había desplazado hasta Berlín con el único fín de entrevistar a un Yanis Varoufakis obsesionado con la noble idea de democratizar Europa

La escogí porque no se me ocurre que otra pudiera ilustrar mejor este post, en el que pretendo recordar una condición de personas que, con todas sus glorias y servidumbres, se antepone siempre a su circunstancia de altos cargos políticos... A partir de la frase con la que esta semana Mariano Rajoy inundaba los medios, pretendo disertar sobre sus frecuentes fallos lingüisticos y lapsus linguae.

"Somos sentimientos y tenemos seres humanos"


Fue durante una entrevista en el programa "Espejo Público", en el que le preguntaban acerca de su reciente nombramiento como "Persona Non Grata", por parte de la ciudad de Pontevedra.

De sus no pocos errores en la comunicación me quedaré siempre con el insuperable "fin de la cita", que llegó a repetir nosecuantas veces el 1 de agosto de 2013, dando a entender que de su discurso lo leía todo, aún sin pararse a entenderlo, amén de su imperiosa necesidad de vacaciones...

No debemos olvidar lo que, acerca de la grandeza de esta nación y nuestra muy y mucha españolidad..., nos comentaba el pasado 20 de mayo: Que España es una gran nación y los españoles muy españoles y mucho españoles...!"

Señor Presidente en Funciones: estamos de acuerdo con que España es una gran nación, aunque ya no lo estaríamos tanto cuando dice Ud. lo mismo de ETA...

En el siguiente vídeo vemos una sucesión de estos errores, algunos de ellos fueron particularmente notorios, como cuando confundió países o selecciones; habló de Juan Carlos II o de su primo; de los hilitos del Prestige...; O cuando afirmó que la "cerámica de Talavera no era cosa menor, sino cosa mayor"... Aunque hay más... Mucho más...

De todos estos momentos puede extraerse la conclusión de que siendo Rajoy el Presidente que más empobrecería a las familias españolas con sus recortes, al menos pretendió pagarlas con algunas sonrisas.


AÑADO A POSTERIORI
Día 2 de marzo de 2016, Mariano Rajoy comenta, durante el debate de investidura de Pedro Sánchez: "Lo que nosotros hemos hecho, cosa que no hizo Ud., es engañar a la gente"

Día 8 de marzo de 2016, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora: "Tenemos que fabricar máquinas que nos permitan seguir fabricando máquinas porque lo que no va a hacer nunca la máquina es fabricar máquinas"



viernes, 1 de enero de 2016

Mendigos punto com



En una sociedad como la nuestra, en la que la mentira se ha institucionalizado hasta contaminar la mismísima rutina de los discursos pre-electorales de nuestros dirigentes, la sinceridad es un valor que por infrecuente, cotiza al alza...

Un mundo en el que a nuestro cotidiano vino a sumarsele la virtualidad de una nueva realidad, en la que nos refugiamos, callejeando una buena parte de nuestro tiempo...

En tal sentido debieron pensar estos mendigos, que se definen a sí mismos como Vagos Vagabundos, y que piden limosna para:
-. más cerveza
-. para vino
-. para whisky y porros
-. y para la resaca
... Aseverando que ellos, al menos, son sinceros!

Los Lazy Beggers, con quienes me tropecé durante el último paseo del año 2015, tienen su propia página web, en la que también aceptan limosnas y que resulta cuando menos curiosa de visitar. También tienen su perfil en Facebook, como no!?


martes, 1 de diciembre de 2015

Putas de las caras



Las Rutas de las Caras rodean al pantano de Buendía, en el municipio homónimo de la provincia de Cuenca. Se trata de una propuesta de senderismo que recoge la sucesión de dieciocho esculturas de inspiración y pretensión mística... 

Una vez más la picaresca popular quiso, y creo que acabó consiguiéndolo, que nuestra primera sonrisa aflorase en la antesala del camino, avisándonos de que la prostitución en ese pueblo no es precisamente barata...



Las dieciocho esculturas se recorren en no mucho más de una hora de lo que, con toda seguridad y si el tiempo acompaña, resultará un agradable paseo.


Por lo demás la ruta constituye un excelente motivo para pasar un día en contacto con la naturaleza, un día que puede acabar siendo redondo si se culmina con una comida en Casa Goyo, en la cercana localidad de Alcocer (Guadalajara), el establecimiento en el que -probablemente- Gargantúa y Pantagruel dieron rienda suelta a sus excesos gastronómicos.


NOTA: No es pretensión de este blog la de llegar a ser una guía de viajes, como tampoco de excursiones ni de rutas de senderismo, sino la de recoger curiosidades y llamativas anécdotas, motivo por el que, de cuanto nos ocupa hoy, he preferido destacar la tuneada señal informativa del principio...


viernes, 27 de noviembre de 2015

Por aquí



Culpen a ese gen con el que nacemos de serie los hijos de esta bendita tierra con forma de piel de bovino; o quizá sea sólo flor de un chispeante día de buen humor... pero no pude evitar ver el chiste en lo que debió de ser, a todas luces, una puñetera desgracia...

Y yo no digo que no, que al conducir debemos seguir fielmente cuanto nos indiquen las señales de tráfico, sobre todo siendo advenedizos y desconociendo el estado de la carretera... De ser extranjeros, aún habríamos de extremar un poco más los cuidados, si cabe... 

Resumiendo y finalmente, que sí, que debemos ser disciplinados, pero oigan... ¡SIEMPRE SIN PASARSE!...

Para quienes no entendieron aún el mal chiste: la frase "Par là", en francés, viene a significar "Por aquí"...


lunes, 13 de julio de 2015

Nuestro Manneken Pis



En estos días se celebran las fiestas de un pueblo de la Comunidad de Madrid, de uno de tantos... 

El despliegue de medios comprende, además del montaje de escenarios, plaza de toros, gradas, etc..., la distribución de estas cabinas individuales de servicios de uso público, que servirán para aliviar los apuros de los miles de personas que, como cada año, se espera visiten la localidad por estas fechas.

Hasta ahí todo normal, pero mira tu por donde... esto es lo que veo si desplazo el objetivo de mi cámara unos metros más abajo...


Vemos al hijo de Wally vertiendo aguas menores junto a un arbol...

En Bruxelas esta anécdota hubiera bastado para levantar una estatua... Yo me conformaré con elaborar este post y concluir que ¨El Manneken Pis -en castellano Niño que mea- no es exclusivo de los belgas...¨



lunes, 20 de agosto de 2012

El Tío Putero

.

En estas páginas siempre hemos venido recogiendo las extravagancias que algunos gustan de plasmar en la solapa de sus medios de transporte, cuando no en otros lugares...

Por citar, recordando algunos ejemplos, tendríamos: 
1.- La furgoneta del admirador de "La Pimiento"
2.- O Al "forofo" que, desde su viejo Renault-12, llegó a construir un altar encomendado al culto de nuestros deportistas más sobresalientes.

En esta ocasión traigo hasta nuestra palestra un descuido de la personalidad que no constituirá desvarío en una mucho menor medida que los dos ejemplos anteriores: hoy quiero presentaros a "El Tío Putero". 

Y es que se necesita tener tan desubicados y dispuestos los atributos sexuales, como descarriado un buen número de neuronas, para optar por una matrícula así...

.

lunes, 18 de junio de 2012

El crédito almidonao

.
.


La de Alcalá -en Madrid- siempre fue considerada la calle más larga de la capital aunque actualmente, desde que la M-30 hubo de cambiar su nombre por el de Calle 30, para esquivar determinadas cuestiones medioambientales, es posible que la vía por la que paseaba su descarada sonrisa aquella vendedora de nardos de generosas caderas, ya no ocupe tan destacado lugar...
.
Aunque si quieren que les diga la verdad, tanto da: hoy por hoy la de Alcalá sigue siendo la aorta de nuestra villa y corte, por cuanto en sus primeros tramos da cobijo a las O.P. de todos los grandes bancos, los que en su día contribuyeron a la construcción de este país y que hoy, y desde hace algunas décadas, lo han llevado hasta el caótico precipicio en el que se encuentra...
.
Paseando por la calle de Alcalá podemos ver una imágen alegórica de la profundidad de nuestra crisis: porque si por cuanto dicen, es verdad que el principal problema radica en la ausencia de flujo crediticio desde los bancos hasta las familias o las empresas, en la puerta del Banco Español de Crédito, de la orinienta exhibición de su número de sucursales y agencias, se podría deducir que aún estamos demasiado lejos de aquellos tallos verdes de los que tanto se habló...



sábado, 24 de diciembre de 2011

¿Es el enemigo?

.


"Ayer estuvo aquí el espía de Ustedes...
Agustín, uno bajito, vestido de lagarterana..."
(Miguel Gila)


Cuenta Forges que en su infancia tuvo el honor de conocer a Miguel Gila, en persona... Que se acercó a él y que éste le dijo:
"Niño! Tú cuantos años tienes?"
"Tengo seis años, señor"
"¡Pues yo a tu edad tenía nueve!" 

El nuevo anuncio de Campofrío, de Alex de la Iglesia, congrega a una parte del elenco de los humoristas españoles en torno a la figura de Miguel Gila, al que llaman "Maestro" y consultan sobre la crisis, la económica, en un mundo que "no estaría para bromas"... 

La marca merece nuestro aplauso por este corto publicitario, quizá porque diluye el protagonismo de sus embutidos para volver a centrarse en el mundo de los sentimientos, en un momento en el que resulta necesario apostar por el optimismo y la concordia.  

Una única critica: Millán Salcedo descuelga el teléfono... incluso en una situación emotiva, ante una lápida, no se puede esperar de él otra cosa más que un "Digamelón?!" por respuesta.

El spot concluye con un precioso eslógan: "Que nada nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida", que quisiera compartir con todos vosotros con la llegada de la Navidad. Y ya que hablamos de Navidad: pocos embajadores resultan tan apropiados para estas fechas, como un señor que es capaz de hablarle de esta guisa... a su enemigo.



lunes, 19 de diciembre de 2011

Ese fistro pecador


Gregorio Sánchez Fernández, conocido popularmente como Chiquito de la Calzada, es uno de los más grandes humoristas del siglo XX español. 

Nació en Málaga en 1.932. A lo largo de su vida ha sido, además de humorista: cantaor flamenco y actor de cine y televisión.

Su chispa se escuda, fundamentalmente, en un directorio de citas, gestos y metáforas, con los que adereza sus chistes. Algunas de estas citas, incluso algunos de estos gestos, han llegado a ser muy populares.


Algunas de sus citas:
"¡Pecador!".
"¿Te da cuen?".
"¡Fistro!".
"¡Pecaor de la praderar!".
"¡No puedor, no puedor!".
"¡No te digo trigor por no llamarte Rodrigo!".
"¡Asexsuarrr!".
"¿Cómorr?".
"¡Hombre malo, violento!".
"¡A can demor e narrr!".
"¡Cobarderr!".
"¡Al ataquerrrr!".
"Meretérita".
Cantando: "Sieteee caballo que vienennn de Bonanzaaarrlll".
"¡Ten cuidadínnn no te hagas pupita en el fistro duodenalll!".
"¡Jarl!".
"¡Que lo sepas!".
"¡Hasta luego Lucasss!".
"¡Por la gloria de mi madre!".
"Ay canemor".
"A güán, a peich, agromenáuer".
"¡Cuidadín!".
"¡Te voy a borrar el cerito sesualrllr!".
"¡Ese fistro danimarl!".
"¡Uno que nació después de los dolores!".
"¡Es un diodená de persona humana!".
"¡Un gesto de hombre malo de la pradera!".
"Apiticain, mor nau".
"Se mueve uhté mah que los precioh!"
"¡Relájese usterl!"
"Lo maté en agosto, la calóh apretaba"
"En vez del graduado escolar tenía una etiqueta de Anís del Mono" 


Algunas de sus metáforas más graciosas 
"Tienes más pintura que el neceser de Marujita Díaz".  
"Eres más falso que el flequillo del Dioni".  
"Eres más feo que el Fari comiendo limones".  
"Eres más peligroso que un tiroteo en un ascensor".  
"¡Se ha pasao usted con mi bambina! ¡Es usted un torpedo del año cuatro!".  
"Ere ma violento que el entrenador de lo Pogüer Renlle".  
"Trabaja menos que el sastre de Tarzán". 



    jueves, 8 de diciembre de 2011

    ¡Manda huevos!


    Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones. Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número de diferentes significados de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, los "huevos" ó los "cojones".

    Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el número utilizado. Así...
    "Uno" significa "caro o costoso" (valía un huevo)
    "Dos" significa "valentía" (tiene dos huevos)
    "Tres" significa "desprecio" (me importa tres huevos)
    Un número muy grande más "par" significa "dificultad" (lograrlo me costó mil pares de huevos).

    El verbo cambia el significado:
    "Tener" indica "valentía" (aquella persona tiene huevos)
    Aunque con signos exclamativos puede significar "sorpresa" (¡tiene huevos!) "Poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los huevos encima de la mesa)
    El verbo "Salir" expresa voluntad (Porque me sale o No me sale de los huevos).

    También se los utiliza:
    Para apostar (me corto los huevos)
    O para amenazar (te corto los huevos). 

    El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase:
    Así, el presente indica "molestia o hastio" (me toca los huevos)
    El reflexivo significa "vagancia" (se rascaba los huevos)
    Pero el imperativo significa "sorpresa" (¡tócate los huevos!).

    Las preposiciones matizan la expresión:
    "De" significa "éxito" (me salió de cojones), 
    O "cantidad" (hacía un frío de huevos, o de cojones)
    "Por" expresa "voluntariedad" (lo haré porque tengo huevos)
    "Hasta" expresa "límite de aguante" (estoy hasta los huevos)
    "Con" indica "valor" (era un hombre con huevos) 
    Y "Sin", "cobardía" (era un hombre sin huevos).

    Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. 
    El color violeta expresa "frio" (se me quedaron los huevos morados)
    La forma, "cansancio" (tenía los huevos cuadrados)
    Pero el desgaste implica "experiencia" (tenía los huevos pelados de tanto repetirlo).

    Es importante el tamaño y la posición (tiene dos huevos grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los huevos como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica "torpeza o vagancia" (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
     

    En resumen, será difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones. 


     

    domingo, 27 de noviembre de 2011

    13 Rue del Percebe

    .
    Calle Rue del Percebe (Rivas), a pocos pasos de la esquina: el nº 13


    Nos encontramos en el municipio de Rivas Vaciamadrid, a unos 15 kilómetros del centro de la capital, siguiendo el eje de la A-3. Se trata de una típica ciudad dormitorio surgida de las tendencias urbanísticas que arroparon al tópico del adosado, como un modo de entender la vida.

    Rivas se ve hoy como un gran municipio en el que, urbanización tras urbanización, se han alcanzado los cerca de 75.000 habitantes, que disfrutan de la comodidad que supone vivir en un pueblo tan tranquilo como bien comunicado con el centro de Madrid.

    Actualmente trabajo en Rivas y desde entonces, una de las cosas que captaron mi atención, como captaría la de todos los que tuviesen la oportunidad de aproximarse, es la originalidad con la que se asignaron los nombres de algunas de sus calles.

    Hace algunos días hube de ir al domicilio, atendiendo el requerimiento de un paciente que residía en la C/ Obelix... Ya en ese momento el nombre me pareció toda una singularidad, sobre todo porque se daba la circunstancia de que quién me llamaba era el típico cliente con un cierto sobrepeso.  Entiendo que no será necesario apostillar que me cuidé muy mucho de no prescribirle "poción mágica..."
     
    Mi sorpresa fue total cuando comprobé que en el mismo barrio existían otras calles dedicadas a: Astérix, Panoramix, Anacleto, Profesor Bacterio, Rompetechos, Zipi y Zape, Capitán Trueno, Jabato, Carpanta, Mortadelo y Filemón, y también la Rue del Percebe, entre otras...  

    Se me antoja necesario destacar que en el nº 13 de ésta última calle también vive gente, y lo cierto es que se lo toman con mucho sentido del humor...


    domingo, 23 de octubre de 2011

    El forofo

    .

    El futbol en particular, pero el deporte en general, son capaces de levantar profundas y arraigadas pasiones, generando la figura del incondicional seguidor de unos colores que, según el país se ha dado en llamar: forofo (España), supporter (Francia), tifossi (Italia) o hooligan (Reino Unido).

    Por fortuna, las más de las veces serán personas capaces de dar rienda suelta a su pasión, poco más allá del breve espacio de tiempo que habrá de durar el partido dominical pudiendo, el resto de la semana, volver a una absoluta normalidad.


    Otros habrá, no obstante, que no sabrán cultivar ninguna afición, de dedicar ni un sólo segundo de su tiempo libre, a pensar en nada o desarrollar nada que no esté directa o indirectamente relacionado con el deporte y/o los colores de su... no ya pasión, sino obsesión.

    Pero del mismo modo que viene ocurriendo en todas las demás religiones, esta que nos ocupa no será excepción por cuanto no se verá libre de un pequeño, aunque representativo número de integristas, de excéntricos talibanes adscritos al culto de un equipo o deporte, cuya vida transcurrirá en la clausura de tal condicionante.


    El propietario del Renault 12, que vemos en la foto, es amigo de "Manolo el del Bombo". Parece interesarse muy particularmente por "la roja" futbolística, aunque también le haría guiños a todos los deportes en los que nuestro país alcanzó cierto protagonismo. 

    Basándonos en que comparten un gusto muy similar y que se deja ver en el estilo con el que tunean sus coches, podríamos afirmar que es posible que conozca al novio de "La Pimiento".

    .

    sábado, 14 de mayo de 2011

    Elecciones: hay elección?


    El juego sucio durante la campaña electoral


    Tras haber pasado el medio siglo de edad y vivir, diría que con cierta intensidad, acontecimientos como los que menciono y entre otros, todos ellos de una excepcional relevancia histórica:
    1. la caída de la dictadura del General Franco (1.975)
    2. la etapa de la transición hacia la democracia, de la "Libertad sin ira" (1.975-1.978)
    3. el nacimiento de la Constitución de 1978
    4. los gobiernos de la UCD que, como todo el mundo sabe, podían prometer y prometían...
    5. el cómo eludimos un Golpe de Estado el 23 de Febrero de 1981.
    6. la primera victoria del PSOE (1.982)
    7. el "¡Márchese Sr. González!" para dejar sitio a D. José María Aznar (1.996)
    8. la mentira que costó la pérdida de las elecciones por parte del gobierno de Aznar, quien no supo gestionar la crisis que supuso el 11-M, y a partir de la cual el "talante" de José Luis Rodríguez Zapatero se hizo inquilino de la Moncloa... (2.004).

    Me doy cuenta de que en todos estos años, y desde cualquiera de las formaciones de partido que han intentado ocupar un espacio de centro, no obtuve más que la transitoria y breve ilusión de unos previos, seguida siempre de la desagradable sensación de haber sido utilizado, engañado o vendido...

    Años de tener que soportar a una legión de políticos corruptos que siempre acabaron beneficiando a los magnates del Empresariado, la Banca y el Capital, o a sí mismos comprando los votos de su permanencia con escandalosas dádivas, subvenciones o subsidios, a la par que estrujando al ciudadano medio, al trabajador responsable y abnegado, con las pinzas de tan fatídica tenaza.

    "La política es el arte de obtener
    el dinero de los ricos y el voto de los pobres
    con el pretexto de proteger a los unos de los otros".
    (Anónimo)

    Años en los que no he sentido más que un empobrecimiento de nuestras condiciones salariales o laborales, el deterioro de las que habrían sido las conquistas sociales por las que lucharían -durante siglos- nuestros antepasados: sintiéndome cada día más castigado, más explotado por la necesidad de mantener la idiosincrasia que supondría el que éste terruño deba ser siempre un país de "listillos", en el que la especulación "burbujearía" a sus anchas, por las paredes del iceberg de nuestra soterrada economía.

    Para colmo de tanto mal he de sentir como, no contentos con sumergirme en la hipoteca que supuso el reventarme trabajando durante años, para pagar los cuatro ladrillos que me cobijan y la burrada de impuestos que me fueron sustrayendo -directa y/o indirectamente, con cada mensualidad- habré de dar por perdida la generación en la que deposité mis esperanzas y que habría de sucederme o, en el mejor de los casos, ver como mis hijos maduran con la desesperanza de saberse "carne de mayor explotación" de la que fue su padre, aunque en el contexto de multinacionales que obtienen beneficios históricos.

    Estos últimos días de campaña electoral, en los que las expectativas parecen apuntar hacia un cambio en el color de muchos de los gobiernos de nuestras insoportables administraciones autonómicas, constituyen la antesala de lo que serán las próximas elecciones generales, en las que se impondrá nuevamente el azul, en lugar del actual rojo y ya que no existen -por aplastarlas la bicefalia política- otras posibilidades cromáticas...

    En estos días, decía, no dejo de pensar en el blanco del que será mi voto ahora y en cada una de las convocatorias que me quedan por contar; el blanco de la desilusión, del crónico y sedimentado descontento, el del deseo de que tras sufrirlo en tantas ocasiones y durante tantos años, ninguno de ellos vuelva a engañarme más...


    Ultimo barómetro del CIS: aumenta la preocupación por la clase política
    Video: imágenes de la campaña; el juego sucio, errores en vallas... 



    domingo, 19 de diciembre de 2010

    Controlando controladores


    La acción de los controladores aéreos se produjo el día en que el país iniciaba un dilatado periodo vacacional, que empezaba esa misma tarde del día 3 de diciembre, hasta el día 8 del mismo mes. 

    Según fuentes del Ministerio de Fomento alrededor de 300.000 pasajeros se vieron afectados por la acción de los controladores del día 3 de diciembre, cifra que alcanzó a unos 630.000 al día siguiente. 

    Los aeropuertos comenzaron a paralizarse a media tarde, debiendo cerrar su espacio aéreo varios de ellos, entre los más destacados: los de Madrid-Barajas, Barcelona y Palma de Mallorca

    Conforme avanzaba la noche la red de Eurocontrol comunicó que, prácticamente, quedaba cerrado todo el espacio aéreo español hasta las 16:00 horas del 4 de diciembre. 

    Fue necesaria la instauración del Estado de Alarma para que los controladores volviesen a sus puestos de trabajo, momento que recoge esta imagen...




    lunes, 6 de diciembre de 2010

    Un clásico de la Navidad

     



    "Querido Santa Claus, te extrañará que te escriba hoy 26 de diciembre, pero quiero aclarar ciertas cosas que me han ocurrido desde que te mandé mi carta, lleno de ilusiones, en las que te pedía que me trajeras una bicicleta, un tren eléctrico, una nintendo 64 y un par de patines.

    Quiero comentarte Santa Claus que me maté estudiando todo el año, tanto que no sólo fui de los primeros de la clase, sino que saqué puros dieces en el cole; no te voy a engañar. No hubo nadie que se portara mejor que yo ni con sus papás, ni con sus hermanitos, ni con sus amiguitos y ni con sus vecinos.

    Hacía recados SIN COBRAR, ayudaba a los viejecitos a cruzar la calle y no había nunca algo que no hiciera por mis semejantes, y sin embargo ¡¡¡QUÉ HUEVOS LOS TUYOS SANTA CLAUS!!! Es que... dejar debajo del arbolito una puta peonza, una mierda de trompeta y un maldito par de calcetines, ¡QUÉ CAGADA!.

    ¿Qué coño te has creído barrigudo? o sea que me porto como un imbécil todo este año para que vengas con una mierda de este calibre; y no conforme con eso, el maricón del hijo de la vecina que es idiota y sin educación, malcriado, desobediente que le grita a su mamá, a ese tonto de las pelotas le trajiste todo lo que te pidió. Por eso ahora quiero que venga un terremoto o algo así, para que nos lleve a la mierda a todos, ya que con un Santa Claus como tú, tan incompetente y falso, mejor que nos trague la tierra.

    Pero eso sí, no dejes de venir el año que viene porque voy a reventar a pedradas a tus putos y sarnosos venados: Empezando por esa mierda de Rudolph que tiene nombre de homosexual. Te los voy a espantar para que tengas que joderte, caminando a pie como yo ¡cabrón!, ya que la bicicleta que te pedí era para ir al colegio, que queda a tomar por culo de casa.

    ¡¡¡Aaah!!! y no quisiera despedirme sin antes mentarte a la madre que te parió ¡ojalá que cuando hayas subido muy alto se te de la vuelta el puto trineo y te pegues una buena hostia por ser tan hijo puta!. Pero eso sí, te advierto que el año que viene vas a saber lo que es un niño maldito, y un poquito cabrón.

    Atentamente, Nano

    P.D.: La peonza, la trompeta y el par de calcetines, puedes recogerlos cuando quieras y metértelos por el culo."


    Mi agradecimiento al dúo Gomaespuma, por su legado