Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2020

La Iglesia del Temple



Una de las cosas que disfruté visitando, con ocasión de mi último viaje a Londres, es la Iglesia del Temple, situada como escondida entre los edificios, patios y jardines del barrio del mismo nombre (Temple), por lo que resulta dificil de encontrar.


Diría que es especial por dos de sus caracteristicas, que la distinguen e individualizan muy particularmente: por ser redonda y por las supuestas tétricas tumbas recogidas en su interior, pertenecientes a caballeros de la Orden.

Con unos ocho siglos a sus espaldas, se trata de una de las iglesias más antiguas de Londres y, aunque sufrió numerosos daños durante la segunda guerra mundial, fue reconstruida posteriormente para constituir el legado que hoy podemos ver...


Una buena parte del edificio, la que se conoce como "La Rotonda", se construyó a imagen y semejanza de la Iglesia más importante en la consideración de estos caballeros: la del Santo Sepulcro de Jerusalem...


La iglesia del Temple es hoy particularmente famosa por haber aparecido en la película "El Código Da Vinci", inspirada en la novela de Dan Brown, como uno de los posibles lugares en los que se centró la búsqueda de los restos de María Magdalena...


EXTRAS DEL POST
Ver más fotos del autor




jueves, 21 de noviembre de 2019

Matlimonio




Hoy por hoy existen 28 países en el mundo en los que se permite el matrimonio entre personas del mismo sexo... Uno de ellos, como ya sabemos, es el nuestro...

Aún así, debemos admitir que sigue siendo hallazgo poco frecuente el toparse con una de estas ceremonias y concluir, desde un cierto detenimiento y para más inri, que el hecho de que los contrayentes fueran chinos haría mucho más improbable esta posibilidad, cuando menos en el cálculo de nuestra consideración...

Tuve la oportunidad de captar esta fotografía en un reciente viaje, deambulando por el barrio chino de Londres, y fue la originalidad a la que me referí en párrafo anterior la que me empujó a hacerla...

Sin embargo debemos saber que el primer lugar en el que existió el matrimonio homosexual, al menos el primero del que se tenga constancia en el mundo, fue la provincia china de Fujian,... En la antigüedad, en el contexto de suntuosas ceremonias, los hombres se casaban con otros, de menor edad y durante un número limitado de años, al cabo de los cuales el más viejo debía ayudar al joven a buscar esposa y a crear una familia...

Y permítaseme la licencia del humor al preguntarme: "Los chinos, en las bodas, también lanzan arroz o son barras de pan?”...



viernes, 11 de octubre de 2019

Music in the streets



Cuando visito una gran ciudad, uno de los temas hacia los que suelo decantar mi sensibilidad es el aspecto social... 

Londres no fue excepción a la hora de confirmar la regla de mostrar su lado más oscuro: el de las miserias que, entretejidas con ella, conviven con la opulencia de las grandes urbes.

Hice la foto en el atardecer de una una jornada que no había sido precisamente calurosa... Corría un viento fresco y desagradable, como para estremecerte con la sola contemplación de este pobre hombre, ganándose la vida como Dios le dio a entender... (Ver vídeo).



jueves, 10 de octubre de 2019

Oh my God! Qué de divorcios!



Nos encontramos en Londres y, probablemente no alcancen a identificarlo, pero no estamos en un sitio cualquiera, sino justo frente de la puerta de acceso a Downing street, la archipopular calle cerrada en cuyo número 10 reside el Primer Ministro del Reino Unido, hoy en día y esperemos que no lo sea por mucho tiempo, el Sr. Boris Johnson.

Son vísperas de la fecha en la que con toda probabilidad, si Dios o nuestros políticos no lo remedian, se producirá el tan temido Brexit duro, esto es: un abandono de la CEE por parte del Reino Unido, sin ningún tipo de acuerdo por ambas partes... 

En la ciudad pueden verse señales a favor o en contra de esta ruptura, algunas incluso -más institucionales- alertando a la población acerca de la conveniencia de prepararse para el impacto... (Ver post anterior). 


Y en este apocalíptico e inestable escenario, traten Uds.  de imaginar a ese aprovechado, o si lo prefieren a ese despistado, que de cualquiera de estas dos figuras podría tratarse, con una bandera colgada en su ventana, frente a Downing Street y reivindicando un Brexit, aunque no precisamente este brexit sino otros...

En la foto (de la fachada ampliada) pueden verse las banderas que reivindican la independencia catalana y la de Escocia. 

Oh my God!... Qué de divorcios!...



miércoles, 9 de octubre de 2019

Here comes the sun...



Nos encontramos ante el que sería, sin ningún género de dudas, uno de los pasos de cebra más famosos del mundo... Se encuentra en Abbey Road (Londres), y fue inmortalizado por los Beatles al ser elegido escenario de la portada de un LP, por el mero y único hecho de ser el lugar en el que se ubicaban los estudios de grabación con los que trabajaban entonces (EMI)...

(Foto que tomo prestada de internet)

El disco se lanzaría el 26 de septiembre de 1969, con el nombre de la calle (Abbey Road), siendo el último que reuniría en un estudio a John, Paul, George y Ringo, motivo por el que se le considera el perfecto epílogo de una banda irrepetible.

El título del álbum debía ser "Everest", que era la marca de cigarrillos que fumaba uno de los ingenieros de grabación, Geoff Emerick. De hecho, la foto de la portada iba a ser tomada en el mismísimo Himalaya, pero ningún Beatles quiso viajar a Nepal, por lo que improvisaron la foto haciéndola "ahí mismo, en la calle de enfrente".

Otra simpática anécdota: se intentó localizar al dueño del automóvil Wolkswagen Escarabajo que aparece estacionado detrás, para pedirle su retirada, pero no lo encontraron... Años más tarde el coche fue Subastado, alcanzando un precio millonario...
 

Something (George Harrison) fue elegida como la mejor canción del LP. A Frank Sinatra le gustaba tanto que hizo dos grabaciones del tema, del que llegó a decir que se trataba de "la mejor canción de amor de los últimos 50 años"... (Escuchar).

Aunque a mí, personalmente, me gustan más las notas de Here comes the sun...


"La vida es aquello que nos va sucediendo,
mientras nos empeñamos en hacer otros planes"
John Lennon


domingo, 6 de octubre de 2019

Camden Town



"Cuando se está cansado de Londres,
se está cansado de la vida...
En Londres hay todo lo que la vida puede ofrecer!"
Samuel Johnson

En mi último y reciente viaje a Londres tuve particular interés en visitar tres de sus barrios más populares:
-. Notting Hill
-. Chinatown y
-. Camden town

Hablar de Camden Town es hacerlo del barrio más alternativo de Londres: lugar de encuentro de tribus urbanas (punks, góticos...), poblado de peculiares tiendas de todo tipo: ropa vintage, charity shops (tiendas de caridad), mercados y restaurantes, etc...



Uno de los aspectos que más llama la atención en Camden, es el diseño de las fachadas de aquellos edificios en los que se ubican sus tiendas, tal y como puede verse en la fotografía expuesta sobre estas líneas, y en aquellas que recogemos en la sección "Extras del blog"...


Y como no, al tratarse del barrio en el que vivió la cantante Amy Winehouse, parece lógico el que paseando, puedas tropezarte con su recuerdo...

EXTRAS DEL POST
Ver más fotos del autor
Ver fotos de Google
Escuchar canción de Amy
Paseando por Camden




domingo, 29 de septiembre de 2019

Notting Hill



Puede que esta puerta no te diga nada, o no gran cosa, pero es la del acceso a la vivienda de William Thacker, el personaje al que encarnaría el actor Hugh Grant, en la comedia que, colocando a Notting Hill en el mapa y a los ojos del mundo, alcanzó a ser paradigma de lo que se ha dado en considerar la nueva comedia inglesa.
"Tan solo soy una chica
delante de un chico
pidiéndole que la ame"


Recorriendo el barrio pueden identificarse la mayor parte de los escenarios de este simpático film: la tienda de libros (en realidad de recuerdos, porque nunca lo fue de libros, más que para la ficción); aquella otra librería que sin haber llegado a aparecer en la película, fue la que inspiró la del film; el cine al que acuden; y el parque al que William (Hugh) y Anna Scott (Julia Robert) acceden para pasar su momento romántico.

"La felicidad no es completa
sin una cabra tocando el violín"
 

Notting Hill es un barrio absolutamente recomendable, lleno de animadas tiendas, de calles armónicas y callejones míticos, así como de preciosas fachadas multicolores, por el que no debería olvidarse de pasear ningún turista que pretenda conocer el Londres de la actualidad.

EXTRAS DEL POST
Ver más fotos del barrio
Escuchar tema central BSO



jueves, 26 de septiembre de 2019

Love Actually




Londres es una ciudad cinematográfica que prestó sus rincones a  un sinnúmero de películas, a lo largo de la historia del cine... 

De un tiempo a esta parte, sobre todo desde el rodaje de la comedia romántica "Notting Hill", a la que en su momento dedicaremos un post específico, este barrio vino haciendo acopio de fuerza y protagonismo, como escenario para los requerimientos del séptimo arte... 

No podía ser de otro modo, habida cuenta su permanente animación, en contraposición con la tranquilidad que se vive en sus mews (callejones típicamente londineses) o la elegancia y el colorido de sus calles...

La casa rosada de la fotografía se encuentra en Portobello Market, ocupando el número 27 de St. Lukes Mews. Allí tiene lugar una de las declaraciones de amor más bonitas de la historia del cine, en la que el personaje interpretado por Andrew Lincoln se declara a Keira Knightley, en un silencio al que solo rompe un villancico clásico...


Desde el rodaje de la navideña Love Actually, película a la que pertenece esta escena, no pararon de pasar fans para fotografiar la fachada: tal es así que el propietario llegó a colocar una pizarra, solicitando el favor y la caridad de una libra, por cada cámara curiosa y para el mantenimiento de la casa...

A continuación podemos ver algunas imágenes de esta mítica escena... Aunque también podemos verlo en vídeo...

EXTRAS DEL POST
Ver más escenarios de la película Love Actually
Ver vídeo de la escena de la declaración
Ver el cartel que colgó el dueño
Ver fotos de la escena
Escuchar Banda sonora




miércoles, 25 de septiembre de 2019

El Londres de Hendrix



Ha llovido mucho desde la primera vez que fui a Londres, sobre todo allí, aunque es verdad que el clima que tienen que soportar los británicos ya no es "tan" lo que fue...

Recuerdo que me alojé en el hotel Cumberland (en la fotografía superior).... Lo elegí por su excelente situación: al final de Oxford Street, junto a Marble Arch y el famoso Speaker's Corner...

Hoy el hotel Cumberland pertenece a la cadena Hard Rock, aunque conserva ambos nombres (Cumberland/Hard Rock)... Y es que era de preveer este desenlace: antaño, el Cumberland fue el refugio en el que artistas y famosos dieron rienda suelta a sus escarceos.... 


Allí vivió Jimmy Hendrix, por ejemplo, los últimos cuatro años de su vida aunque, muy a pesar de lo que afirma su certificado de defunción, no moriría aquí, a los 27 años, víctima de una sobredosis; sino en el Samarkand, un lujoso hotel del barrio de Notting Hill...

EXTRAS DEL POST
Hoy pueden visitarse muchos de los lugares relacionados con la estancia y el triste desenlace del famoso guitarrista (ver), existiendo incluso Free-Tours relacionados con él (ver).

Ver más fotos
Ver video sobre sus inicios en Londres



lunes, 23 de septiembre de 2019

Si Voldemort levantase la cabeza....


 
Aunque no eran pocos, ni muchísimo menos, el fenómeno Harry Potter incrementó los lugares de interés con los que cuenta la capital británica... Vaya por delante que soy fan, aunque no tan friki como para rozar el integrismo de algunos, que se dedican a visitar, al detalle, "el todo Londres de J.K. Rowling", que nos muestran páginas como aquella a la que desde aquí se accede...
 
Podría decirse que, iniciando este recorrido, me quedé en el andén... En el andén número nueve y tres cuartos de la estación de King's Cross, el lugar desde el que el joven Harry accedió al fantástico mundo de la magia, a bordo del tren humeante de vapor que habría de llevarle hasta Hogwarts.
 
 
En este lugar, aunque no es aquél que aparece en la película pero se le parece, puedes hacerte una fotografía cargado de equipajes, armado con la varita mágica y ataviado con la bufanda de Gryffindor... Junto a la pared, como no, una tienda monográfica de artículos de regalos cuya temática gira en torno al joven mago...
 
 
Los exteriores de la estación que aparece en la película tampoco son los de King´s Cross, sino los de la estación de enfrente: San Pancras....
 
En fin: todo un cúmulo de ilusiones basabas en una sucesión de engaños, y es que así es el cine, señores...
 
 
 

domingo, 22 de septiembre de 2019

pre-BREXIT



En un reciente viaje a Londres tuve ocasión de respirar el ambiente propio de lo que podríamos definir como un pre-Brexit...

Porque de no remediarlo el diablo, todo apunta a la posibilidad de que los ingleses dejen de pertenecer a la CEE, de una manera traumática y sin acuerdos, en los próximos días... 

Aunque a decir verdad, y nunca estuvieron del todo integrados en esta organización supranacional, lo cierto es que su marcha les perjudicará a ellos, aunque también a propios y extraños...

Que nunca fueron comunitarios es una evidencia que habría de ponerse de manifiesto en cada viaje a la isla: las colas para enseñar el pasaporte resultan interminables, tal y como puede verse en algunas de las fotografías de los "Extras del Post"... Por otra parte, lo primero de lo que debes preocuparte, una vez allí y si no pensaste en ello antes, es de conseguir Libras esterlinas, a un precio que no resulte demasiado desventajoso...

EXTRAS DEL POST
Ver más Fotos