... Denominaciones, todas ellas, cargadas de escasa precisión y mucha inexactitud, problemas que llevaron al marqués de la Ensenada a idear este sistema de placas, con las que se pretendió numerar manzanas y casas.
En ellas puede leerse el texto: "Visita G. Manzana (ó Casa) Nº X". significando VISITA G. visita general, que así es como se denominó el registro.
Fue un sistema confuso, a la par que complejo, tanto que con gran frecuencia llevó a errores, por los que, apenas 50 años después de su instauración, el marqués de Pontejos implantó un nuevo sistema en el cada calle tenía un nombre y cada casa un número.
Para hacerlo más sencillo, en un retoque posterior se decidió que los números impares estuvieran a la izquierda y los pares a la derecha, comenzando a asignarse desde su punto más cercano al Kilómetro Cero de la Puerta del Sol...
En la actualidad esta forma de ordenar el espacio urbano sigue vigente, aunque las placas con la leyenda “Visita G...” siguen en su sitio, como recordatorios no tanto nuestros errores como de nuestros pasos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Los comentarios son bienvenidos!