En la foto: el torso de un hombre en el que se aprecia un fenómeno que en Medicina conocemos como Politelia, esto es: la presencia de pezones supernumerarios (pezones extras), en localizaciones diferentes a las habituales.
"El que no llora no mama"... A tenor del mensaje de este popular dicho castellano queda justificada la necesidad de exponer quejas, descontentos e insatisfacciones, en un intento de corregirlas o repararlas. Aunque una vez más y como siempre, habrá de ser en el contexto de una cierta estrategia ordenada.
El movimiento del 15 de Mayo, que se ha asociado con el "Indignez-vous" reclamado por Hessel y cuya progresión he seguido con gran interés a lo largo de las dos últimas semanas, se ha caracterizado por la pulcritud de una excelente organización en múltiples aspectos y sentidos.
Por ello puede afirmarse que será ejemplo a seguir como lo que fue: el despertar de la conciencia política de una generación, que acabará constituyendo una plataforma de entrenamiento, referencia para cuantos movimientos le habrán de suceder y que deberían inspirarse en cuanto bordaron, aunque corrigiendo errores y desatinos, que también los hubo, alguno tan trascendente como la vacuidad a la que acabará conduciendo su abigarrada definición conceptual.
Y es que -ya mencionábamos la necesidad de orden cuando nos referíamos a la lactancia- hasta la presencia de pezones supernumerarios se supedita a principios que alejan a la anarquía de la improvisación: éstos sólo aparecen en las que se conocen como líneas de leche.
"No nos vamos, nos mudamos a tu conciencia"
(Quincemayistas)
Nuestros jóvenes inquilinos de la Pta. del Sol se perdieron en la indefinición de un desproporcionado y creciente número de reivindicaciones, desenfocando el punto de mira y la presión de la protesta, algo que bien puede ilustrar el "Lo queremos todo..." del panfleto de presentación que expongo a pie de post, ó el "... ¡Ahora a por la Luna!" de uno de sus eslóganes... Salvo en Barcelona donde se dió cuerda al movimiento al ordenar un desalojo violento, los indignados deciden llevar la acción a los barrios, en un acto de desubicación que puede suponer el principio del fin de este memorable acontecimiento histórico. Aún así, y en boca de uno de nuestros más conocidos periodistas:
"Lo que tenga que pasar está naciendo ahora"
(Iñaki Gabilondo)
(Iñaki Gabilondo)
PRESENTACIÓN DEL MOVIMIENTO:
![]() |