El Parlamento húngaro, desde la orilla opuesta
Budapest es cuanto hemos ido viendo a lo largo de las entregas de las semanas previas, pero también es mucho más, sobre todo una maravillosa muestra de arquitectura que, desde sus majestuosos edificios, palacios, puentes y demás monumentos, le han valido el título de "la pequeña París".
Pero si, de entre todo esto, hubiera de particularizar destacando algo, destacaría las vistas de todos esos puentes y edificios, desde las orillas de un río que, todo el mundo coincide en ello, viene a ser la aorta de esta ciudad.
En un momento de tensiones internacionales, que se construyeron en torno:
1/ al imperialismo ruso que volvió a ponerse de manifiesto con la invasión rusa de Ucrania, cuando no con el deseo latente de nuevas incorporaciones a su territorio...
2/ al conceptual cambio de lo que la Comunidad Europea supone para los Estados Unidos de América, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
... En tales momentos, decía, y desde la habitual falta de uniformidad en el criterio de los integrantes de la CEE, Hungría, gobernada por el ultraconservador Viktor Orbán, más parece alinearse con el sentir de los soviéticos.
En fin, ya veremos hacia donde soplan los vientos, en los próximos meses; mientras tanto, disfrutemos de nuestras tradiciones, de nuestra forma de entender la vida y de la belleza de nuestras ciudades...
Y ha llegado el momento de decir que todos: españoles, húngaros, norteamericanos y demás, "disfrutemos" de estas irrespetuosas subidas del IPC, de la amenaza de los aranceles, de la caída de nuestras bolsas y, en general, de cuanto hemos votado...
OTROS
Ver más fotos mías