Aún no hace mucho tiempo que tuvimos ocasión de contemplar una fumata blanca sobre los tejados del Vaticano: coincidía con la elección de quien habría de suceder al papa Francisco...
Esta responsabilidad recaía sobre los hombros del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien adoptó, al convertirse en el 267º Obispo de Roma, el nombre de León XIV (León catorce). Era el primer papa agustino de la historia y tenía, aquél día de mayo de 2025, la edad de 69 años.
Enseguida comenzarían las especulaciones, los comentarios más o menos piadosos o graciosos en redes sociales, aunque, de todos ellos, el que más llamaría mi atención fue el que se ilustraba con la imagen de esta señal de tráfico, que marcaba la distancia de 14 kilómetros hasta la capital de León, en la N-630... ¿Casualidad?.
Sea como fuere, puede afirmarse que a 14 kms de León no hay lugares de gran interés, más que villorios como Sariegos, Azadinos, Carbajal de la Legua y Cuadros, todos ellos, eso sí, con cierto encanto rural, agrícola o residencial.
Por poco que dominemos las matemáticas, sabemos que fueron trece los papas que, antes del actual León XIV y a lo largo de la historia de la Iglesia, llevaron el nombre de León.
En general, este nombre se asoció con fuerza, liderazgo y momentos decisivos para la fe y la política europea.
De entre ellos destacaré a:
León I “el Magno” (440–461); Famoso por convencer a Atila el Huno de no atacar Roma en 452.
León III (795–816); Coronó a Carlomagno como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en el año 800.
León IV (847–855); Fortificó Roma tras ataques sarracenos, creando los “Muros Leoninos”.
León V (903); Su pontificado fue brevísimo (poco más de un mes), al ser derrocado y encarcelado en medio de la “pornocracia” papal.
León VII (936–939); Un benedictino que apoyó la reforma monástica e introdujo a los monjes de Cluny en Roma.
León VIII (963–965); Su elección fue polémica, aunque impulsada por el emperador Otón I. Fue considerado antipapa por algunos, pero reconocido oficialmente.
León IX (1049–1054); Su pontificado coincidió con el inicio del Cisma de Oriente.
León X (1513–1521); Miembro de la familia Médici. Le tocó vivir los inicios de la Reforma Protestante y excomulgar a Martín Lutero. También fue un gran mecenas del arte renacentista.
León XI (1605); Su papado fue brevísimo: prolongándose tan sólo por espacio de 27 días.
León XIII (1878–1903); Intelectual y moderno, autor de la encíclica Rerum Novarum (1891), que fundaría la Doctrina Social de la Iglesia. Fue el primer Papa en ser filmado y fotografiado. Vivió hasta los 93 años, un récord entonces.
